En un mundo tan globalizado, es importante conocer el impacto que puede tener el coronavirus en el sector de transporte y las diferentes posibilidades que se presentan.
Antes de comenzar, aclaramos que este tema tiene varias partes que cubriremos en futuros artículos. Esta primera parte tiene el objetivo de mostrar la situación actual de los diferentes sectores que se relacionan con el transporte de pasajeros.
Así que dándole alcance a nuestro sector, queremos compartir una serie de datos que muestran un claro impacto en el sector de transporte de pasajeros a nivel mundial y que probablemente afecte a los transportadores en Colombia.
TURISMO ES AFECTADO POR EL CORONAVIRUS

Cancelación o modificación de Eventos masivos
Ya esta bastante documentado, pero hacemos un resumen. El turismo a nivel mundial se ha visto bastante afectado ya que países enteros están colocando en cuarentena a sus habitantes para evitar expandir el virus. Ejemplo de esto es Italia ó china
En Colombia también se están tomando medidas para aislar a las viajeros que regresan de países como China, España, Italia y Francia
Con tales medidas, el movimiento de personas está reduciéndose al máximo. Grandes eventos que aglomeran multitudes se están cancelando o se convierten en eventos trasmitidos por internet , es el caso de I/O de Google que fue cancelado por el coronavirus
Problemas financieros en las aerolíneas
Las aerolíneas estiman perder hasta 113.000 Millones de dólares de ingresos en el año 2020 según estimaciones de la Asociación de Transporte Aereo IATA.

Para aerolíneas que venían con problemas financieros, la baja de demanda por miedo al coronavirus fue la estocada final para declararse en quiebra. Prueba es la aerolínea de bajo costo flybe, que operando el 40% de los viajes internos del Reino Unido, transportando 9 millones de pasajeros al año a 170 destinos en Europa y con más de 2.000 empleados, se ha declarado en Bancarrota y han cancelados todos sus vuelos, lo que obliga a sus clientes buscar por sus propios medios viajes alternativos con otras aerolíneas para llegar a sus destinos.
La quiebra de la aerolínea Air Italy deja una pérdida de más de 2 millones de asientos, repartidos en 83% en vuelos nacionales en Italia y 17% en vuelos internacionales. Esto afectara la conectividad aérea de Italia.
Baja ocupación
Según la Organización Mundial del Turismo UNWTO, para el año 2020 se tenía una previsión positiva de crecimiento del 3% al 4% en el sector del turismo. Pero se han revisado las perspectivas y se tiene disminución entre el 1% y 3% , lo que representa pérdidas entre 30.000 y 50.000 millones de dólares solo en EE.UU.

En Barcelona la ocupación hotelera registra un promedio entre el 20% y el 40%, prácticamente son más los empleados del hotel que huéspedes.
¿Se afecta el sector de Transporte por el coronavirus en Colombia?
Aún es muy pronto para dar respuestas contundentes, pero dada la relación comercial tan estrecha que existe entre el transporte con el turismo, las aerolíneas y los hoteles, podemos asegurar que se sentirá una caída importante en los servicios por la disminución del tráfico de personas que vienen del extranjero.
Es importante conocer la siguiente información dentro de cada empresa de transporte especial.
- Distribución de ingresos según el sector de los clientes.
- Conocimiento de la variación de servicios según el sector al que pertenezca el cliente.
- Dependencias o Departamentos que están solicitando los servicios de transporte de manera recurrente.
- Número de vehículos necesarios para cumplir con los servicios actuales vs los servicios futuros.
Este tipo de información puede procesarse y analizarse en tiempo real a través de su plataforma de tecnología. Si no cuentas con una plataforma de servicios, Waxa Company puede ayudarte.
Y hasta aquí el impacto del coronavirus en el sector del transporte de pasajeros.
En la próximo articulo hablaremos de las oportunidades generadas gracias al coronavirus, los sectores que están aumentando su movimiento y el transporte puede ser de gran apoyo.